Payasos Sin Fronteras cumple 25 años en los que ha compartido sonrisas
con los niños y niñas más vulnerables, los que viven situaciones de gran
dificultad, tanto en España como en otros muchos países. Vamos a celebrar este
cumpleaños en la Gran Gala 25 Aniversario que tendrá lugar en el Teatro Circo Price de Madrid el sábado 9 de junio de 2018, en una única
función a las 20.00 h. Esta Gala
conmemorativa está dirigida a público de todas las edades y contará con intérpretes
de lengua de signos para personas
sordas.
EL CHÚNGARO
Se ofrecerá un
espectáculo en el que irán sucediéndose diferentes números de variedades circenses, siempre alrededor de
la figura del payaso. Contaremos con Pepe Viyuela, Jaime Figueroa y otros
muchos artistas colaboradores que realizarán malabares, acrobacias, magia…,
todo ello acompañado con la música en
directo de la orquesta El Chúngaro
& Mdmb. Fuera de escena habrá actividades de animación (magia, globoflexia,
maquillaje infantil…) y un Stand informativo
y de venta de artículos de PSF. Se puede encontrar información e imágenes de los artistas que intervendrán en pestaña Artistas de la Gala de este mismo blog.
Todos los artistas colaboran de
forma altruista porque la Gala es
también un acto solidario con los
niños y niñas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Habrá ocasión para compartir con el
público el trabajo que la organización ha realizado a lo largo de estos 25 años
y que seguirá realizando a favor de la
infancia refugiada, desplazada, víctima de catástrofes naturales o que vive en
condiciones de precariedad o exclusión. Por ello, los beneficios de la
Gala se destinarán a la financiación de
los proyectos que PSF está realizando durante este año 2018.
El precio de las entradas es de 12
€, hay un descuento del 20% para menores de 14
años, carnet joven, mayores de 65 años y grupos de 10 o más personas y un descuento del 15% para usuarios de
bibliotecas municipales. Las entradas se pueden adquirir en www.teatrocircoprice.es,
en la Taquilla del Price y en la Casa de la Panadería (Pza. Mayor).
También hay
habilitada una Fila Cero para todas las personas que no puedan asistir ese día pero quieran hacerse presentes con su
donativo: Cuenta de PSF en Triodos Bank ES31
1491 0001 2120 1363 6127 (indicando
como concepto “Gala 25 Años PSF”).
La Gran Gala 25 Aniversario ofrecerá un espectáculo
de 2 horas de duración en el que tanto niños y niñas como adultos podrán
disfrutar de las situaciones creadas por los payasos, los números de magia, de
circo… y también es una ocasión de
reencuentro y celebración para todos los que nos sentimos parte de Payasos Sin
Fronteras.
A
continuación indicamos el Contenido Artístico, auténticamente de lujo, del que
se podrá disfrutar en la Gala:
- Presentador: JAIME FIGUEROA
- PEPE VIYUELA (Clown)
- CARLA ROJAS (Telas)
- DANIEL TAMARIZ y MANU VERA (Yoyó y Magia)
- JAVI JAVICHY (Malabares)
- PETUNIA (Juego interactivo)
- MIGUEL RUBIO (Mástil)
- CELIA RUIZ (Clown)
- CIRKO PSIKARIO (Bola de equilibrio)
- MÚSICA EN DIRECTO con la Orquesta El Chúngaro & Mdmb, dirigida por AMBRUS HORVATH
- INTERPRETACIÓN en LENGUA DE SIGNOS para personas sordas
- Animación fuera de escena: ESCUELA DE MAGIA ANA TAMARIZ y VOLUNTARIOS de PSF
- Decoración: GLOBOESCULTURA
El 26 de
febrero de 1993, durante la guerra en la antigua Yugoeslavia, el payaso
Tortell Poltrona realizó el primer espectáculo de Payasos Sin Fronteras en el
campo de refugiados de Veli-Joze, en la península croata de Istria. El
payaso había sido invitado por los alumnos de la escuela Projecte de Barcelona
y viajó por carretera hasta Veli Joze con su compañía de artistas. Desde
entonces, cientos de equipos de artistas profesionales voluntarios han viajado
por todo el mundo con sus espectáculos de circo y humor y sus talleres
artísticos, para hacer reír y acompañar emocionalmente a los niños y niñas que
sufren las consecuencias de los conflictos armados, el desplazamiento forzado,
la pobreza extrema o los desastres naturales. En estos 25 años se han realizado cerca de 1.000 intervenciones en más de 100 países para unos 4
millones de niños y niñas, tanto en España como en otros países. Este movimiento que comenzó y tiene su sede
en Barcelona, actualmente está implantado en 15 países cuyas asociaciones
nacionales se agrupan bajo la federación “Clowns
Without Borders International”.
ENLACES
de interés y para MÁS INFORMACIÓN:
-
Teatro Circo Price: Ronda de Atocha, 35. Metro: “Atocha”,
“Embajadores”, “Lavapiés” Tf.: 91 527 98 65
-
Teléfonos de Información
de Payasos Sin Fronteras: 91 522 01 77 / 615 159 616
-
Venta de Entradas: www.teatrocircoprice.es
-
Evento en
Facebook: http://www.facebook.com/events/585042008549881/
ARTISTAS DE LA GALA

EL Chúngaro alias “El Hijo Del Cura” de origen
austro-húngaro es un músico referente de la música balcánica de la capital.
Desde hace una década ofrece conciertos y fiestas en nivel nacional e
internacional. Acompañado por su banda MILLION DOLLAR MERCEDE$ BAND difunde
alegría y buenas vibraciones. En su repertorio suenan canciones celebres de las
películas de Emir Kusturica, música klezmer, melodías zíngaras y versiones
“balcanizadas” de grandes éxitos del mundo del POP internacional. Sus
conciertos son comuniones, falsas bodas, bautizos con el objetivo de crear
momentos inolvidables. El público siempre juega un papel importante en estas
veladas. Canta, baila, grita con él: ¡¡¡OPPA TZUPPA!!!
Facebook :www.facebook.com/fiestasbalcanicas/
Fotos en color: Mairea Segui Buenaventura
Fotos en blanco y negro: Mamen Fuertes
Jaime Figueroa nació en Madrid en 1986. Se convirtió en mago
siendo niño. Como lo que más le gustaba eran los payasos y la magia, se
especializó en Magia cómica, llegando a ser proclamado en 2011 campeón de
“Magia Cómica” en el Congreso Nacional de Magia.
Mezcla el clown con la magia y todas sus excéntricas
consecuencias. Y aunque hay ciertas cosas que no las arregla ni Harry Potter,
en el peor de los momentos, cuando todo está roto y por los suelos, vuelve la
sorprendente e inusual magia de Jaime.
En Cirko Psikario creamos espectáculos dirigidos a público
familiar. Nos especializamos en el humor, en la comedia. Defendemos la calidad
de nuestras producciones e intentamos posicionar el circo infantil y familiar
en un lugar donde prime la originalidad y la calidad.
En esta ocasión traemos un número de payasos, malabares y
equilibrios que pertenece a nuestro espectáculo Aloló. C
José Viyuela Castillo, más conocido como Pepe Viyuela, es un
actor, payaso, poeta y humorista. Es vicepresidente de Payasos Sin Fronteras,
asiduo colaborador en, habiendo participado en innumerables expediciones.
Showman, malabarista y payaso nacido en Madrid en 1977. Tras
muchos periodos de formación activa, hace más de 18 años que lleva su risa y su
corazón a los cinco continentes, trabajando en Europa, Japón, América, África,
Nueva Zelanda y Asia.
Sus espectáculos son frescos, ya que utiliza en todo momento
la risa como hilo conductor para conseguir que el público disfrute con su arte,
transmitiendo valores de esperanza, alegría y felicidad. La frescura de sus
espectáculos hace que la compañía se mantenga durante tanto tiempo en
actividad.
Más de 5.000 funciones en estos 20 años avalan su
trayectoria artística.
Fundadora y directora de la plataforma internacional Clown y
Creación Clownsoulwoman. Gira con su unipersonal Mamma Nostrum (España, México,
Portugal, Austria, Peru, Uruguay y Argentina). Asistente de dirección y
profesora de Nont’s Internactional Clown School Ibiza. Trabaja como actriz en
la Cía. Bont’s International Clown School, en el espectáculo “De piojos y
manaznas”, dirigida por Eric de Bont. Trabaja con Teatro Sensorial en Cía. Consentidos
en la dirección y creación de “Laberintos Viajes Iniciaticos”.
Trazando líneas temporales; nuestro pasado, presente y
futuro. Lo que fuimos, lo que somos, y lo que sería ser si somos, si fuimos.
Sombreando experiencias, dibujando y coloreando emociones, y
proyectando …
¿Los artistas dependen de su público? Sí, esta es una
realidad; sin espectadores no hay espectáculos y viceversa. Pero… ¿pueden
depender físicamente? Éste es el reto de Miguel Rubio.
La mezcla de disciplinas con Mástil Chino, Danza, Teatro y
Humor fluye para integrar muchas sorpresas en una tragicomedia sobre unos
acontecimientos inesperados.
Presenta espectáculos de Magia para toda la familia,
participativos, con un tono amable, divertidos y muy mágicos.
Manu Vera es el actual Director de estudios y profesor de La
Gran Escuela de Magia “Ana Tamariz”, a la que pertenece desde el año
2000.
Participa como mago en el espectáculo de Juan Tamariz en diversos
números, recorriendo teatros de toda España desde el 2007 hasta la actualidad. Ha actuado por toda Europa en teatros, televisión, radio y
prensa como mago y director de espectáculos. También acude como presentador e
ilusionista a convenciones y congresos por toda España.
Es investigador de la Historia de la Magia, materia sobre la
que imparte clases y conferencias. Además, ha sido profesor particular de Magia
de diversos actores, escritores y cantantes. Ha fundado y creado una gran
variedad de espectáculos y de compañías junto a otros magos.
Es un artista circense multidisciplinar. 5 veces Campeón de
España de yoyó, Finalista en el “World Yoyo Contest”, en Orlando (EEUU) y
Campeón internacional en numerosos campeonatos de yoyó por toda Europa en la
división “Open Internacional”. Además, ejerce como Profesor de yoyó en La Gran Escuela de
Magia “Ana Tamariz”, entre otros lugares.
También participa como Ponente en charlas de historia y
evolución del yoyó.
Es diplomado en Magia tras pasar 7 años recibiendo clases y
asistiendo a seminarios de su abuelo Juan Tamariz en La Gran Escuela de Magia
“Ana Tamariz”. Imparte talleres de Magia y Física recreativa para niños en el
Espacio Fundación Telefónica. (Madrid) cuenta con numerosas actuaciones en vivo
y para Televisión como mago y artista del yoyó.
Actualmente es Malabarista en el Circo Lido de Toulouse
(Francia).
Esta es Petunia, una payasa a la que le gusta mucho el rosa,
y que lleva muchos años echando manos en Payasos sin Fronteras. Si quieres
saber más sobre nosotros, pregúntala a ella, que seguro que lo sabe.
Esta payasa madrileña (1970) lleva muchos años investigando
el clown como personaje de teatro y otras calidades de éste, trabajando en
espectáculos de calle, teatro y circo. Revela su definición como actriz y como
persona, en el humor, porque esta le inspira para hacer lo que más le gusta:
reír y pensar.
Colabora con Payasos sin Fronteras hace casi 20 años,
habiendo realizado una expedición a Irak en mayo 2016 y al Líbano en 2017.
Ha trabajado en cine, teatro y televisión. En televisión
destacan sus trabajos como actriz cómica junto a Pepe Navaro y Bertín Osborne.
Algunos de sus últimos montajes teatrales son: “Q. Clown Quijote”, “Ni
príncipes ni azules” y “Jamlet con jota”, todos ellos en clave clownesca. Es
miembro de la compañía Los Quixote Brothers, con los que interpreta números de
clown para circo. Con ellos ha actuado en Perú, Brasil, Holanda, Italia y
España.
También estará presente en la gala del 25 aniversario,
llenando de magia los rincones del Teatro Circo Price en todos aquellos
momentos en los que la pista central se apague.
Es una empresa dedicada exclusivamente al mundo del Globo.
Dirigida por Willy Monroe junto a un equipo internacional de los mejores
artistas del sector a nivel mundial.
Queremos potenciar en España la Cultura del Globo por medio
de las Decoraciones, Esculturas, Eventos y Shows que muestren este desconocido
pero fascinante mundo del Globo.
Con más de 25 años de experiencia en diseño y producción de
eventos y creación artística con globos, en GLOBOESCULTURA realizamos y
diseñamos cualquier escultura o macro escultura, presentación de producto,
logotipo o inauguración, todo realizado con un alto nivel de calidad artística
y humana…
“Si eres capaz de imaginarlo, nosotros lo hacemos en Globos”
GLOBOESCULTURA
Paseo del Molino 17, 28045 Madrid
91 528 38 52 / 639 159 637
Info@globoescultura.com
Instagram: Globoescultura
WWW.GLOBOESCULTURA:COM